Descripción: Esta mecánica implica otorgar a los participantes un certificado, reconocimiento o acreditación especial como recompensa por completar con éxito ciertas tareas, alcanzar objetivos específicos o destacar en la actividad gamificada. Estos reconocimientos sirven como un incentivo tangible que premia el esfuerzo y el logro, y pueden tener un valor simbólico o incluso práctico, dependiendo del contexto.
Se puede encontrar en: Esta mecánica es común en plataformas de aprendizaje en línea como Coursera o Khan Academy, donde los estudiantes reciben certificados al completar cursos. También se utiliza en videojuegos educativos que premian con medallas o logros por completar niveles o tareas específicas.
Ideas de uso diario: En la vida cotidiana, esta mecánica se puede ver en situaciones como recibir diplomas escolares, medallas en competencias deportivas o reconocimientos laborales por desempeño sobresaliente.
Contenidos que se pueden relacionar:
- Educación: Se pueden otorgar certificados al completar módulos o cursos específicos.
- Formación profesional: Los empleados pueden recibir acreditaciones al completar programas de capacitación.
- Desarrollo personal: Reconocimientos por asistir a seminarios o talleres de desarrollo personal.
Gamificación
Modos de uso:
- Reconocimientos por niveles: Los participantes pueden recibir certificados al alcanzar ciertos niveles de conocimiento o destreza.
- Distinciones por logros especiales: Se otorgan acreditaciones por cumplir tareas difíciles o destacarse significativamente en la actividad.
- Insignias coleccionables: Los jugadores pueden coleccionar insignias que representan diferentes habilidades o logros alcanzados.
Edad recomendada: 12 a 18 años. Esta edad es adecuada ya que los participantes están en una etapa donde los logros tangibles y el reconocimiento pueden motivar significativamente su aprendizaje y desarrollo.
Mecánicas relacionadas:
- Progresión visible: A medida que los participantes avanzan, pueden ver su progreso a través de certificados obtenidos.
- Recompensas: Las acreditaciones pueden actuar como recompensas motivadoras por el esfuerzo realizado.
- Metas y objetivos: Los reconocimientos sirven como hitos que ayudan a establecer metas claras para los jugadores.
Jugadores recomendados:
- Logradores: ⭐⭐⭐ (3) Esta mecánica ofrece una prueba tangible de sus logros.
- Jugadores: ⭐⭐ (2) Los logros pueden actuar como un incentivo adicional.
- Exploradores: ⭐⭐ (2) Pueden ver las acreditaciones como evidencias de nuevas habilidades adquiridas.
- Filántropos: ⭐ (1) Pueden no estar tan motivados por reconocimientos individuales.
- Socializadores: ⭐ (1) A menos que los logros sean compartidos, no son de su principal interés.
- Disruptores: ⭐ (1) Pueden no encontrar motivante la estructura formal de un reconocimiento.
Beneficio en el juego:
El uso de certificados y acreditaciones brinda una motivación adicional para los jugadores al proporcionar un medio tangible para mostrar sus logros y habilidades adquiridas, lo cual puede aumentar el compromiso y la satisfacción personal.
Requerimientos
Elementos requeridos: Plataforma o sistema para emitir certificados digitales o físicos, así como criterios claros de logro para otorgarlos.
Habilidades requeridas: Comprensión clara de los criterios para obtener los certificados y la capacidad para completar las tareas asignadas.
Preparación:
Define claramente los objetivos y logros necesarios para obtener los certificados. Prepara la infraestructura necesaria para emitir los certificados de manera efectiva y asegura que los participantes comprendan el valor de estos reconocimientos.
Aplicación:
Establece los criterios de logro y comunica a los participantes. A medida que los participantes completan las tareas o alcanzan los objetivos, emite los certificados correspondientes y celebra los logros públicamente para motivar a otros.
Resultados
Las habilidades del siglo XXI que se practican con esta mecánica son:
- Autoevaluación ⭐⭐⭐ (3): Los certificados permiten a los jugadores medirse a sí mismos en función de logros logrados.
- Motivación intrínseca ⭐⭐ (2): Recibir reconocimiento fomenta un mayor entusiasmo por el aprendizaje continuo.
- Gestión del tiempo ⭐⭐ (2): Los participantes deben gestionar su tiempo para completar tareas y obtener certificados.
Las habilidades de pensamiento que se practican son:
- Evaluar ⭐⭐⭐ (3): Los jugadores deben evaluar sus capacidades y progreso para lograr los objetivos de certificación.
- Aplicar ⭐⭐ (2): Aplican sus conocimientos y habilidades para cumplir con los criterios de certificación.
- Comprender ⭐⭐ (2): Deben entender los requisitos necesarios para obtener los certificados.
Las competencias socioemocionales que se refuerzan son:
- Autoconfianza ⭐⭐⭐ (3): Los certificados refuerzan la confianza en las habilidades adquiridas.
- Motivación personal ⭐⭐ (2): La obtención de reconocimientos puede fomentar la motivación personal para seguir aprendiendo.
Respuesta esperada: Los jugadores deberían sentirse motivados y orgullosos al alcanzar los logros necesarios para obtener los certificados, lo que puede aumentar su compromiso y deseo de continuar participando en actividades futuras.