Descripción: La mecánica de colección implica la búsqueda, acumulación y cuidado de elementos específicos dentro de una actividad. Los jugadores buscan completar conjuntos o categorías, ya sea de objetos virtuales o información. Esta mecánica fomenta la dedicación y el logro personal al completar colecciones, además de incentivar el intercambio y la interacción entre jugadores para obtener los elementos que les faltan.
Se puede encontrar en: Esta mecánica es muy común en juegos de cartas coleccionables como Magic: The Gathering, donde los jugadores intentan reunir cartas para crear mazos poderosos. En videojuegos, Pokémon utiliza esta mecánica al invitar a los jugadores a capturar y coleccionar diferentes especies de Pokémon. En juegos de mesa, Monopoly tiene una mecánica de colección al permitir a los jugadores adquirir propiedades de un mismo color para construir casas y hoteles.
Ideas de uso diario: En la vida cotidiana, esta mecánica se puede ver en el coleccionismo de sellos, monedas o incluso recetas de cocina, donde las personas buscan completar sus colecciones personales.
Contenidos que se pueden relacionar:
- Historia: Colección de eventos históricos o personajes importantes.
- Biología: Clasificación y colección de especies de plantas o animales.
- Arte: Colección de obras de arte o estilos artísticos.
Gamificación
Modos de uso: La mecánica de colección puede utilizarse de diversas maneras:
- Intercambio de objetos: Los participantes pueden intercambiar elementos de su colección con otros para completar sus sets.
- Desafíos de colección: Se pueden establecer desafíos para completar ciertas colecciones en un tiempo determinado, incentivando la participación activa.
- Recompensas por colección completa: Ofrecer recompensas o incentivos adicionales al completar una colección, motivando a los jugadores a seguir participando.
- Eventos temáticos: Organizar eventos donde los jugadores puedan obtener objetos exclusivos para sus colecciones.
Edad recomendada: 8 a 16 años. Esta mecánica es adecuada para esta franja de edad, ya que los niños y adolescentes suelen disfrutar de la emoción de coleccionar y completar sets, lo que fomenta su sentido de logro y persistencia.
Mecánicas relacionadas:
- Intercambio de recursos: Facilita el intercambio entre jugadores para completar colecciones.
- Exploración: Los jugadores pueden buscar nuevos elementos para su colección explorando diferentes áreas o niveles.
- Recompensas progresivas: Ofrecen incentivos a medida que los jugadores avanzan en sus colecciones.
Jugadores recomendados:
- Logradores: ⭐⭐⭐ (3) Esta mecánica les permite sentir un fuerte sentido de logro al completar colecciones.
- Exploradores: ⭐⭐⭐ (3) Disfrutan buscando nuevos elementos para añadir a sus colecciones.
- Socializadores: ⭐⭐ (2) Pueden disfrutar del aspecto social de intercambiar elementos con otros jugadores.
- Jugadores: ⭐⭐ (2) Pueden disfrutar del progreso tangible que ofrecen las colecciones.
- Disruptores: ⭐ (1) Pueden interesarse menos, a menos que la colección implique una forma de desafiar el sistema.
- Filántropos: ⭐ (1) Pueden estar menos interesados a menos que puedan ayudar a otros con sus colecciones.
Beneficio en el juego:
La mecánica de colección añade un propósito y objetivo a largo plazo dentro de la actividad, incentivando la interacción social y el intercambio, además de promover la persistencia y el logro personal al completar colecciones.
Requerimientos
Elementos requeridos: Se necesitan elementos coleccionables definidos, ya sea en forma de cartas, objetos virtuales o cualquier otro tipo de ítems que puedan ser acumulados y organizados por los participantes.
Habilidades requeridas: Capacidad de organización, paciencia y habilidades sociales para intercambiar o negociar elementos con otros jugadores.
Preparación: Definir claramente los elementos coleccionables y las reglas para obtenerlos e intercambiarlos. Preparar recompensas o incentivos por completar colecciones.
Aplicación:
- Introducir a los jugadores al sistema de colección, explicando los diferentes elementos disponibles y cómo pueden obtenerse.
- Establecer reglas claras para el intercambio de elementos entre jugadores.
- Ofrecer incentivos o recompensas por completar colecciones para motivar la participación continua.
Resultados
Las habilidades del siglo XXI que se practican con esta mecánica son:
- Trabajo en equipo ⭐⭐⭐ (3): Los jugadores pueden colaborar e intercambiar elementos para completar sus colecciones.
- Comunicación efectiva ⭐⭐ (2): Los jugadores deben comunicarse para negociar intercambios y compartir estrategias de colección.
- Autodirección ⭐⭐ (2): Los jugadores desarrollan la capacidad de establecer sus propias metas de colección y trabajar para alcanzarlas.
Las habilidades de pensamiento que se practican son:
- Evaluar ⭐⭐ (2): Los jugadores deben evaluar el valor de los elementos que poseen y decidir cuándo y cómo intercambiarlos.
- Aplicar ⭐⭐ (2): Los jugadores aplican estrategias para obtener los elementos necesarios para completar sus colecciones.
- Analizar ⭐ (1): Los jugadores analizan qué elementos necesitan y cómo pueden obtenerlos de manera eficiente.
Las competencias socioemocionales que se refuerzan son:
- Habilidades para relacionarse ⭐⭐ (2): La interacción social es clave al intercambiar elementos con otros jugadores.
- Conciencia social ⭐⭐ (2): Los jugadores desarrollan la capacidad de entender y valorar la importancia de los elementos para otros jugadores.
- Autogestión ⭐ (1): Los jugadores deben gestionar sus colecciones y decidir cuándo esforzarse más para obtener un elemento difícil.
Respuesta esperada: Los jugadores se sentirán motivados para participar activamente en el sistema de colección, experimentando satisfacción al completar colecciones y al interactuar con otros jugadores para intercambiar elementos.