Descripción:
Esta mecánica implica que los jugadores deben seguir las instrucciones proporcionadas por otros participantes.
Esto requiere confianza en las direcciones proporcionadas y la habilidad para ejecutarlas de manera precisa.
Se puede encontrar en:
Esta mecánica se encuentra en juegos de mesa como “Simón Dice”, donde los jugadores deben seguir las instrucciones del líder del juego.
También se encuentra en videojuegos como The Legend of Zelda, donde los jugadores reciben instrucciones de los personajes no jugables para completar misiones.
Ideas de uso diario:
En la vida cotidiana, esta mecánica se puede ver en situaciones como seguir una receta de cocina o montar un mueble con instrucciones.
Mecánicas relacionadas:
- Cooperación: Los jugadores trabajan juntos para completar un objetivo común.
- Competencia: Los jugadores compiten para ser el primero en completar las instrucciones.
- Roles y habilidades: Cada jugador tiene un rol y habilidades específicas que pueden ayudar a seguir las instrucciones de manera efectiva.
- Sentidos Limitados: Los jugadores trabajan juntos si uno tiene un sentido limitado, otro jugador puede darle instrucciones para compensar por ese sentido limitado.
Al seleccionar esta mecánica
Contenidos que se pueden relacionar:
- Lenguaje: La comprensión lectora y la interpretación de instrucciones escritas pueden mejorarse con esta mecánica.
- Matemáticas: Las instrucciones pueden incluir problemas matemáticos que los jugadores deben resolver.
- Ciencias: Los experimentos científicos a menudo requieren seguir instrucciones precisas.
Edad recomendada: 6 a 12 años.
Jugadores recomendados:
- Logradores: ⭐⭐⭐ (3) Esta mecánica permite a los jugadores demostrar su habilidad para seguir instrucciones.
- Exploradores: ⭐⭐ (2) Esta mecánica puede permitir a los jugadores descubrir nuevas formas de completar las instrucciones.
- Jugadores: ⭐⭐⭐ (3) Esta mecánica permite a los jugadores avanzar en el juego.
- Disruptores: ⭐ (1) Esta mecánica puede ser frustrante para los jugadores que prefieren la exploración libre.
- Socializadores: ⭐⭐ (2) Esta mecánica puede fomentar la cooperación y la comunicación entre los jugadores.
- Filántropos: ⭐⭐⭐ (3) Esta mecánica permite a los jugadores ayudar a otros a seguir las instrucciones.
Beneficio en el juego:
El uso de esta mecánica puede fomentar la cooperación y la comunicación entre los jugadores, así como mejorar sus habilidades para seguir instrucciones.
Requisitos
Elementos requeridos: Se necesitan instrucciones claras y comprensibles, así como jugadores dispuestos a seguir esas instrucciones.
Habilidades requeridas: Comprensión lectora, habilidades de comunicación, habilidades de cooperación.
Preparación: Las instrucciones deben ser preparadas y entregadas a los jugadores. Los jugadores deben entender las reglas y estar dispuestos a seguir las instrucciones.
Aplicación: Los jugadores reciben las instrucciones y las siguen para avanzar en el juego. Los jugadores pueden necesitar cooperar y comunicarse para seguir las instrucciones de manera efectiva.
Resultados
1.- Las habilidades del siglo XXI que se practican con esta mecánica son:
-Trabajo en equipo ⭐⭐⭐ (3) : Los jugadores deben cooperar para seguir las instrucciones de manera efectiva.
-Comunicación efectiva ⭐⭐⭐ (3): Los jugadores deben comunicarse para entender y seguir las instrucciones.
-Pensamiento crítico ⭐⭐ (2): Los jugadores deben discernir la mejor manera de seguir las instrucciones.
-Empatía ⭐⭐ (2): Los jugadores deben entender y respetar las perspectivas de los demás al seguir las instrucciones.
-Resolución de problemas ⭐⭐ (2): Los jugadores pueden enfrentar problemas al seguir las instrucciones que deben resolver.
-Pensamiento creativo ⭐ (1): Esta mecánica no fomenta mucho el pensamiento creativo.
2.- Las habilidades de pensamiento que se practican son: -Comprender ⭐⭐⭐ (3): Los jugadores deben entender las instrucciones.
-Aplicar ⭐⭐⭐ (3): Los jugadores deben aplicar las instrucciones a la situación del juego.
-Recordar ⭐⭐ (2): Los jugadores pueden necesitar recordar las instrucciones.
-Analizar ⭐⭐ (2): Los jugadores pueden necesitar analizar las instrucciones para entenderlas completamente.
-Evaluar ⭐ (1): Esta mecánica no requiere mucha evaluación.
-Crear ⭐ (1): Esta mecánica no fomenta mucho la creación.
3.- Las competencias socioemocionales que se refuerzan son:
-Habilidades para relacionarse ⭐⭐⭐ (3): Los jugadores deben cooperar y comunicarse para seguir las instrucciones.
-Conciencia de uno mismo ⭐⭐ (2): Los jugadores deben ser conscientes de sus propias habilidades para seguir instrucciones.
-Autoregulación ⭐⭐ (2): Los jugadores deben regular sus emociones y comportamientos al seguir instrucciones.
-Conciencia de los demás ⭐⭐ (2): Los jugadores deben ser conscientes de las perspectivas y habilidades de los demás.
-Toma de decisiones responsables ⭐ (1): Esta mecánica no requiere mucha toma de decisiones.
4.- Respuesta esperada: Se espera que los jugadores cooperen y se comuniquen para seguir las instrucciones de manera efectiva. Los jugadores pueden sentirse satisfechos al seguir correctamente las instrucciones y avanzar en el juego.